
Como es bien sabido hoy en día las redes sociales son parte fundamental de nuestra vida diaria, ya que podemos realizar diferentes actividades en ellas independientes a socializar con sus amigos, las redes son la plataforma con más plusvalía en la actualidad y mediante estas podemos vender y hacer la creación de nuestro contenido como más nos guste.
Te damos algunos consejos para tus redes sociales la rompan y tu marca crezca increíblemente.
-
Haz que las imágenes sean parte de tu estrategia de FB e Instagram:
Investiga a tu público, problemas son sus intereses y qué tipo de contenido les gusta.
La sincronización es de vital importancia, ya que debes tener en cuenta los horarios en donde tus publicaciones son más efectivas.
-
Conceptos básicos creativos:
Debes tener en cuenta los temas de los que hablan y conocer todo al respecto de ellos.
La regla de los tercios, es muy importante que sigas esta regla básica de la fotografía porque esta te ayudará a tus imágenes se muestren realmente interesantes y cuadradas para tu red social.
Luz natural, este elemento es de vital importancia, ya que con él podrás resaltar detalles en tus fotos realmente interesantes y sin invertir en luces de estudio.
No filtres tanto tus imágenes, saturar con demasiado color no te beneficra en nada, debes tener en cuenta que una buena foto no requiere de muchos filtros.

-
Respeta los derechos de autor:
Sabemos que obtener imágenes no siempre es fácil y mucho menos cuando se obtienen de bancos de imágenes gratuitas, es importante otorgar el crédito del autor de las mismas y que esto podría causarnos algún problema por la utilización.
-
Tamaño adecuado para las diferentes redes:
- Paisaje: 1080 x 566
- Retrato: 1080 x 1350
- Cuadrado: 1080 x 1080
- Historias: 1080 x 1980
FB
- Perfil: 170 x170
- Portada: 720 x 315
- Portada para evento: 1920 x 1080
- Portada: 1536 x 768
- Logotipo empresa: 300 x 300

-
Copys efectivos:
Un buen ejemplar siempre será el mejor acompañante de tu publicación y esto es necesario ya que brindarás la descripción correcta de lo que quieres dar un entendimiento con tu publicación, recuerda siempre que debes utilizar la regla de los 60 caracteres, incluyendo un llamado a la acción para darle un “golpe” a tu descripción.

-
Agrega tu logotipo cuando corresponda:
Muchas veces cometemos el error de querer utilizar nuestro logro en casi todo nuestro contenido y realmente no hay necesidad de mostrarlo si tenemos una buena comunicación con nuestro receptor, tu logotipo es tu firma y solo debes utilizarlo cuando este sea necesario.

-
Se CREATIVO y disfruta el proceso:
La creatividad es la que te llevará a posicionarse en el mercado y salir a flote de los demás, ¡utiliza tu talento !, el ser creativo no está peleado con darte ideas de otras marcas que te gusten o de los mares fanáticos, puedes tomar partida de ellas para lograr algo totalmente distinto y con tu propio toque pero no intentes quemado todas tus neuronas queriendo crear algo “único” porque eso es demasiado complicado y es un proceso más largo, todas las buenas marcas tienen bases y estas bases son las que les han ayudado a estar dentro del mercado global.
